8º LIBRO DE LA TEMPORADA "LA MANO DE FÁTIMA", de Ildefonso Falcones.

La mano de Fátima de Ildefonso Falcones de Sierra:
El libro relata la apasionante historia de un joven morisco en la Andalucía del siglo XVI, atrapado entre dos religiones y dos amores, en busca de su libertad y la de su pueblo. Un relato emocionante que pretende reflejar la tragedia del pueblo morisco, ahora que se cumple, en 2009, el cuarto centenario de su expulsión de España. Una novela que nos relata la vida y aventuras de un joven fronterizo y enamorado que nunca se resignó a la derrota y luchó por la convivencia de las religiones cristiana y musulmana. Ildefonso Falcones arrastra al lector en un fascinante recorrido por escenarios como las agrestes montañas de las Alpujarras -y la guerra que en ellas se libró-, así como por la imponente Córdoba, la antigua ciudad califal: con su mezquita catedral, su vieja medina, sus calles y su bullicio. Una novela en la que los lectores de La catedral del mar encontrarán la misma fidelidad histórica, así como un apasionado relato de amor y odio que arrastra a su protagonista por los caminos de la aventura.
Ildefonso Falcones de Sierra (Barcelona, 1958), padre de cuatro hijos, vive y ejerce la abogacía en Barcelona.

3 comentarios:

  1. La Mano de Fátima es para mí algo más que una novela. Es un texto histórico tan documentado que debería ser obligatorio para todo aquel que quiera conocer los hechos que acontecieron hace 400 años aquí, en la Alpujarra, en Berja, cerca de sus casas, en sus propias calles.

    ResponderEliminar
  2. Este libro ha dado mucho juego en el club al debate cultural y religioso, a la difícil o imposible convivencia de musulmanes y cristianos tras las capitulaciones, y a cómo ha influido la historia de aquel momento en la historia posterior, incluso en la actualidad.
    Este año queremos hacer la ruta literaria de La mano de Fátima y esperamos conocer algunos paisajes más de pueblos cercanos a Berja que también protagonizaron esta dramática lucha.
    El libro está disponible en la Biblioteca para quien desee leerlo. Saludos

    ResponderEliminar
  3. Hola, estoy ahora con la lectura de La mano de Fatima de Ildefonso Falcones, es el mejor homenaje, a la historia del Al-andalus,, un relato de convivencia cultural, en las Alpujarras,, que nos puede enseñar mucho, sobre el desarrollo, de la vida en la zona.
    Un saludo a todos

    ResponderEliminar

Deja a tu continuación tu comentario. Si quieres puedes hacer referencia a un comentario anterior. Te rogamos, sabemos que va a ser así, hagas tus comentarios con respeto y lenguaje adecuados. Gracias.