
Va Rocío y nos dice: tenemos tres semanas para leerla, porque tenemos que devolverla pronto.
Pues manos a la obra, a ver si nos engancha. Pues sí, parece. Se lee muy fácil, es como una crónica periodística pues está basada en hechos reales.
En la última semana para entregarla, es cuando ha nacido este blog, por lo que los comentarios no van a ser muchos aún. Espero que la gente se vaya enganchando con las siguientes.
MUY INTERESANTE ENLACE DE INTERNET y PRIMER CAPÍTULO DEL LIBRO:
Si queréis saber de qué va el libro, resúmenes muy interesantes y sobre la vida y obra del autor, entrar en el enlace de más abajo. Aquí podréis encontrar un enlace para poder leer el primer capítulo del libro y, ya sabéis, si os engancha... Además es un página sobre multitud de aspectos sobre la India: historia, geografía, estados, lugares de intérés, cultura, lenguas, economía, etc.
PINCHA AQUÍ PARA RESEÑA Y PRIMER CAPÍTULO DEL LIBRO.
¡Ah! Y a continuación tenéis unas fotos sobre la celebración del final de la lectura del libro: Rocío, nos prometió hacer "Lassi" un postre-bebida típica hindú, salió muy buena, sabe como a "ACTIMEL": es a base de leche y yogur.


Me ha gustado bastante este libro. Un cuento de hadas, pero inserto en la historia. ¿Cómo era la India en el tiempo de los maharajás? ¿Cómo se fundamenta la independencia de la India? ¿Qué hace una españolita en la corte del maharajá de Kapurtala?
ResponderEliminarNo podían sostenerse monarquías de tipo feudal más allá de la mitad del siglo XX, con su exaltación del capricho y la riqueza ante masas hambrientas. Pero el idilio y el "cuento de hadas" es bonito hasta que llega la boda, porque lo de "fueron felices y comieron perdices" no dura lo que una vida ni mucho menos.
La verdad es que la prosa del libro es ágil, fácil y muy legible, lo que le viene a esta historia "rosa" al pelo. Saludos al CLUB DE LECTURA DE BERJA.
Este libro ha sido un buen comienzo para esta temporada del club de lectura. Nos ha animado bastante a conocer más sobre la cultura de la India, la sociedad, el poder y hasta la gastronomía. Y su fácil lectura ha permitido que todos leyéramos rápido y con interés, dado el poco tiempo con el que contábamos.
ResponderEliminar