PRIMER ENCUENTRO PROVINCIAL DE CLUBES DE LECTURA.


El pasado día 14 de noviembre, algunas y alguno de nosotras/os nos acercamos a la vecina localidad de Vícar a participar en el Primer Encuentro Provincial de Clubes de Lectura de Almería. En su precioso Teatro Auditorio nos reunimos alrededor de 100 amantes de la lectura de nuestra provincia que nos gusta compartir nuestra afición. Había miembros de Clubes de Lectura de Vícar, La Mojonera, El Ejido, Huércal, Níjar, Campohermoso, Huercal Overa,... y Berja. Desde aquí, pudimos ir sólo cuatro miembros, aquí nos veis en una foto tomada en el hall del Teatro Auditorio frente al cartel del Encuentro.

En primer lugar, el Encuentro consistió en una Mesa Redonda en la que se presentaron las experiencias de los Clubes de Lectura de Níjar y Vícar, interviniendo después los asistentes presentes en el patio de butacas de distintos clubes de lectura, comentando también sus razones, problemas e ilusiones.

Como colofón, y tras un buen desayuno en el patio del Teatro, tuvo lugar la tertulia literaria a cargo de Nativel Preciado, magnífica profesional del periodismo, y ahora de la Literatura. Junto a ella, y como presentador/moderador del acto, intervino José Martín, Responsable del Centro Andaluz de las Letras. Tras una primera exposición de Nativel, en la que pasó revista a su faceta literaria, comenzó un interesantísimo turno de preguntas entre el público. A destacar su contestación a preguntas relacionadas con su carrera periodística allá por los años de la transición:

" Yo estaba allí en el Congreso cubriendo la sesión parlamentaria de investidura del Presidente Leopoldo Calvo Sotelo aquel 23 de febrero de 1981 (dijo Nativel). Éramos muy críticos entonces con el Gobierno... y no es que no lo siguiéramos siendo, pero nos dimos cuenta de lo precioso que teníamos, la libertad, y que tan fácilmente nos podía ser arrebatada".

Al final del acto, y mientras firmaba ejemplares de sus últimas novelas ("Camino de Hierro", Espasa, 2007 - Premio Primavera de Novela 2007 y "Llegó el tiempo de las cerezas", Espasa, 2008), nos hicimos una foto, aunque, como podéis apreciar, salió un poco oscura, pero ahí la tenéis para que quede constancia, y como recuerdo de tan estupendo momento que vivimos. ¡Ojalá hubierais estado allí!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja a tu continuación tu comentario. Si quieres puedes hacer referencia a un comentario anterior. Te rogamos, sabemos que va a ser así, hagas tus comentarios con respeto y lenguaje adecuados. Gracias.