4º LIBRO DE LA TEMPORADA (2015-16). "EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL CÓLERA", Gabriel García Márquez.


La historia de amor entre Fermina Daza y Florentino Ariza, en el escenario de un pueblecito portuario del Caribe y a lo largo de más de sesenta años, podría parecer un melodrama de amantes contrariados que al final vencen por la gracia del tiempo y la fuerza de sus propios sentimientos, ya que García Márquez se complace en utilizar los más clásicos recursos de los folletines tradicionales. Pero este tiempo —por una vez sucesivo, y no circular—, este escenario y estos personajes son como una mezcla tropical de plantas y arcillas que la mano del maestro modela y fantasea a su placer, para al final ir a desembocar en los territorios del mito y la leyenda. Los zumos, olores y sabores del trópico alimentan una prosa alucinatoria que en esta ocasión llega al puerto oscilante del final feliz.

Aracataca, (1928-2014). Gabriel García Márquez, columnista y escritor, estuvo ligado desde su juventud a los movimientos de izquierda, siguiendo muy de cerca la insurrección guerrillera cubana de Fidel Castro. Desde sus inicios, García Márquez apuntó una narrativa que entroncaba con la tradición literaria hispanoamericana, al tiempo que hallaba en algunos creadores estadounidenses, sobre todo en William Faulkner, nuevas fórmulas expresivas. Sus obras reflejan una recreación mítica del mundo real, donde se produce un encuentro constante de elementos realistas con apariciones y circunstancias fantasiosas, desembocando en una corriente ya conocida como realismo mágico. Mundialmente reconocido, su prestigio literario le ha llevado a conseguir el premio Nobel de literatura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja a tu continuación tu comentario. Si quieres puedes hacer referencia a un comentario anterior. Te rogamos, sabemos que va a ser así, hagas tus comentarios con respeto y lenguaje adecuados. Gracias.