NUEVA TEMPORADA DE NUESTRO CLUB DE LECTURA: 2009-2010.

Saludos lectores a todos y a todas. Henos de nuevo aquí una nueva temporada, con nuevos ánimos y renovadas ilusiones por conocer nuevos textos, por debatirlos, por analizar sus ideas entre todos y todas, por hacerlos nuestros.

Rocío, nuestra bibliotecaria, ha preparado muchas actividades para este trimestre:

1.- Participación en el Primer Encuentro de Clubs de Lectura de la provincia de Almería, en Vícar. Allí tendremos un encuentro con la periodista y escritora NATIVEL PRECIADO. Por ello, nos hemos propuesto leer como primer libro de la temporada...

"EL EGOÍSTA" de Nativel Preciado.

Se inició como periodista en el desaparecido diario 'Madrid'. Ha sido cronista parlamentaria. Ha participado en diversos seminarios y pronunciado numerosas conferencias sobre periodismo y literatura.

Ha trabajado en múltiples medios de prensa, radio y televisión. Actualmente es colaboradora habitual de la SER, del semanario TIEMPO, del que fue fundadora en mayo de 1982, y de Los Desayunos de TVE y columnista de Público.

Autora de varios ensayos y novelas: Fuera de campo, El sentir de las mujeres, Amigos íntimos, Ser Feliz, Extrañas Parejas, Hablemos de la vida (diálogo filosófico con José Antonio Marina) y Bodas de Plata. Fue finalista del Premio Planeta 1999 con El Egoísta y en 2007 ha sido ganadora de la XI edición del Premio Primavera de Novela con Camino de Hierro. Llegó el tiempo de las cerezas, es su última novela.

Además, ha recibido, entre otros, los premios: Francisco Cerecedo, de la Asociación de Periodistas Europeos, Víctor de la Serna, de la Asociación de la Prensa y Pluma de Plata 2000, del Club de la Escritura. Forma parte del Consejo Asesor de Intermón Oxfam y del Patronato de la Fundación Diario Madrid.


2.- Los días 21 y 22 de octubre próximos tendremos de nuevo en Berja a Antonio Rodríguez de la Escuela de Lectura de Madrid, que vendrá a ayudarnos a convertirnos en mejores "personas-libro".






3.- El primer libro que vamos a comenzar a leer y a comentar en el Club es "EL LÁPIZ DEL CARPINTERO" del escritor gallego Manuel Rivas.

2 comentarios:

  1. Hola amigos, soy Rocío, me alegro de poder decir que el club sigue creciendo y enriqueciéndose. Es señal de que en la anterior temporada disfrutamos juntos de una gran experiencia de lectura compartida. Y de otras muchas cosas, porque como grupo hemos participado en talleres y encuentros literarios, y hemos visto películas y lugares relacionados con nuestras lecturas, que sin duda nos han unido.
    Ahora ando leyendo los dos libros mencionados y me tienen interesada por igual.
    El libro de Nativel me produce un poco de tristeza por el protagonista, ya que se manifiesta claramente la sensación de decadencia que él mismo siente, dado el carácter tan impetuoso y seguro que tenía en su plenitud.
    El de Rivas, me transmite sensación de miedo, me pongo en el pellejo de la gente de ese momento histórico, de personas con una vida mutilada por expresar o manifestar su ideología.
    Veremos cómo sigue... Estoy interesada.

    ResponderEliminar
  2. Hola a todos y a todas.

    Yo también estoy muy contento de estar otro año de nuevo entre amigos y además disfrutando de la lectura.

    He leido el libro de Nativel Preciado y, literariamente, no me ha aportado mucho. Pienso que el egoismo no se manifiesta sólo en el protagonista sino que se transmite al resto de los personajes, que se mueven por puro interés. Cuando aparece un personaje, Telma, que es diferente, el protagonista desea agarrarse a ella, pero ella lo deja a tiempo. La decadencia, el interés particular, la crisis personal,..., los temas de esta novela que no me dejará huella.

    Por su parte, "El lápiz del carpintero" lo leí hace bastantes años y ya entonces me impresionó. Lo releo y lo revivo. Su literatura tan directa, tan densa, tan dramática, tan sentida. Manuel Rivas hace un homenaje a la gran gente que vivía en la Galicia del 36 y que, desgraciadamente, como en toda España, vió truncada su vida, su hacienda, sus ilusiones,..., y con ella se truncó gran parte del futuro de nuestro país y de sus posibilidades. Leamos, aprendamos de aquello para no volver a repetirlo, y rindamos homenaje a las víctimas de aquella barbarie.

    ResponderEliminar

Deja a tu continuación tu comentario. Si quieres puedes hacer referencia a un comentario anterior. Te rogamos, sabemos que va a ser así, hagas tus comentarios con respeto y lenguaje adecuados. Gracias.