3º LIBRO DE LA TEMPORADA (2015-16). "LA HABITACIÓN DE INVITADOS", Helen Garner.


Merecedora de diversos premios, así como del aplauso de la crítica y el favor de miles de lectores en diversos países —en Alemania figura en la lista de éxitos hasta la fecha—, esta novela marca el regreso a la ficción de Helen Garner, autora de enorme prestigio en su Australia natal. El carácter autobiográfico de esta hermosa y emocionante exploración del ser más profundo queda evidente en las características de su personaje principal, Helen, una escritora de edad madura y arquetipo de la mujer moderna y emancipada. Helen prepara con esmero el cuarto de invitados a la espera de la llegada de su vieja amiga Nicola, tan bohemia e independiente como ella. Nicola va a quedarse tres semanas para someterse a un tratamiento de medicina alternativa, aunque muy pronto se hace evidente que se encuentra más enferma de lo que ella misma está dispuesta a aceptar. Por su parte, Helen, convertida en enfermera, ángel de la guarda y juez, apenas puede disimular su disgusto por la extravagante cura en la que su amiga confía ciegamente. El desacuerdo entre ambas no sólo genera una inesperada brecha en su amistad, sino que las mueve a reflexionar hasta qué punto están dispuestas a sacrificar los intereses propios por ayudar a otra persona, poniendo en peligro un estilo de vida al que no desean renunciar. Exenta de sentimentalismo, pero llena de sentimiento, inteligencia y humor, La habitación de invitados ahonda en los múltiples sacrificios que exige la amistad y se pregunta dónde están los límites de la generosidad, de la paciencia, de la capacidad para engañarnos y ahuyentar así el fantasma de nuestra vulnerabilidad.

Helen Garner (Geelong, 1942 ) escritora y periodista australiana, es una destacada autora ganadora de premios como el National Book Council, el Ned Kelly Award o el Queensland Premier.
Combina el análisis de periodismo, el reportaje, las memorias y la cultura, filtrado todo a través de la voz distintiva de la autora que desde hace tiempo hizo su ficción tan convincente. Utiliza las herramientas del novelista que caracteriza un lenguaje crudo y evocador en sus diálogos.
Además de su obra narrativa, en la que habla de la sociedad australiana, incluso desde la novela criminal, también ha escrito ensayos y artículos en revistas como TIME, además de éxitos como The First Stone, libro en el que habla de abusos sexuales en colegios.

1 comentario:

  1. Este libro, en general, ha gustado bastante, sobre todo por la relación entre las dos amigas, que es una relación de amistad profunda y difícil de encontrar. Exige un compromiso de entrega por parte de Helen, ya que Nicola está muy enferma y requiere muchas atenciones. Ha dado mucho que hablar el tema de la amistad, el cómo afrontar la muerte propia o de un ser tan cercano, el de la sinceridad aunque duela, el aferrarse a la vida aunque sea a través de tratamientos no fiables. También se dio mucha importancia al papel del cuidador tanto de un enfermo terminal como de una persona mayor o alguien totalmente dependiente, cómo afecta a su vida propia, a las relaciones, el agotamiento físico y emocional que supone. Reflexiones del club.

    ResponderEliminar

Deja a tu continuación tu comentario. Si quieres puedes hacer referencia a un comentario anterior. Te rogamos, sabemos que va a ser así, hagas tus comentarios con respeto y lenguaje adecuados. Gracias.