1º LIBRO DE LA TEMPORADA (2015-16). "ANTISÉPTICOS", Francisca Sánchez Sevilla.

A través de la voz de Francisca Sánchez, estos versos «antisépticos» se manifiestan como la traducción a palabras de las emociones y vivencias que puede contener el ser humano.

Son, en palabras de su autora, curación del alma, desahogo del espíritu y realidad sentida.


Francisca Sánchez Sevilla nació en Berja (Almería) en 1980. Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Almería y realizó el «Máster de Alta Especialización en Lengua y Literatura» en el Centro Superior de Investigaciones Científicas en Madrid. Hoy día ejerce como profesora en el IES Villavieja de Berja; lleva a cabo trabajos de investigación sobre escritores almerienses que compagina con su propia creación literaria, sobre todo, en el campo de la poesía. En 2013 fue seleccionada como una de las 1000 mujeres más representativas de la provincia.

En el ámbito literario, recibió el Premio de poesía (Accésit en categoría C), organizado por el IAJ en 2006; tiene publicados tres poemas en la obra miscelánea Las vírgenes no están tan locas (Editorial Publidisa, Barcelona, 2010); uno en el libro-homenaje a los faros de Almería, Lo demás es oscuridad (Asociación Cultural Destellos-ArteFacto, Carboneras, 2013) y un microcuento en Érase una vez… un microcuento (Colectivo Diversidad literaria y artística, 2013).

Como investigaciones cabe mencionar las siguientes: Estudio y edición crítica de Puñal de claveles de Carmen de Burgos; Estudio bibliográfico de Francisco Villaespesa y Agustín Gómez Arcos; y Recopilación y estudio crítico-literario de la poesía de los hermanos Salmerón Pellón.

En cuanto a actividades artísticas, ha participado en cortometrajes y en performances y ha llevado a cabo numerosos recitales poéticos en distintos puntos de la provincia de Almería.

Y como miembro de nuestro club de lectura, es una querida compañera y amiga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja a tu continuación tu comentario. Si quieres puedes hacer referencia a un comentario anterior. Te rogamos, sabemos que va a ser así, hagas tus comentarios con respeto y lenguaje adecuados. Gracias.